
Biografía
Cantando en el
Mundo Entero

Saturno Mangieri nace en Caracas Venezuela, el 17 de septiembre de 1980. Con apenas 5 años, ya demostraba sus deseos para cantar. A la edad de 12 años, tomó estudios de teoría y solfeo en el conservatorio Vicente Emilio Sojo de Barquisimeto. Ya entrado en sus 20 años, se inició en la guitarra popular y en la percusión. Durante varios anos continuó sus estudios de manera autodidacta, y, de la mano de otros músicos y artistas Venezolanos. Se graduo como Ingeniero Electronico, mas sin embargo, su pasión por la musica lo hizo pertenecer a varias agrupaciones musicales. Con el grupo Bhajananda, participo en su primera producción discográfica. Con el grupo Parapeto, logró registrar un segundo álbum.
A mediados del año 2008, lanzó su primera producción como solista, acompañado de excelentes músicos a nivel internacional. Ha participado en numerosos festivales de música a nivel mundial. Su interpretación musical y sus canciones, han inspirado un público a nivel internacional. Siempre viajando y llegando a mas lugares, con su música, ha realizado diversos proyectos musicales y de enseñanza musical y lingüística.
Si bien es conocido por su hermosa voz y por la paz que inspira al cantar, su canto intenta dejar letras con contenido a quienes lo escuchan y ayudar a las personas a mirar hacia dentro. Sus trabajos musicales, intentan ser un estudio directo de experiencias y vivencias con las culturas y tradiciones de los pueblos.
Además de la música, disfruta escribiendo libros sobre sus experiencias a nivel mundial, como una manera de compartir sus experiencias para con las demás personas.


![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |

MÚSICA
Proyectos Actuales
Cantos que hermanan culturas Vol. 1
Este proyecto trataba de enlazar dos culturas y dos lenguajes, específicamente el pueblo Marroquí y el pueblo Venezolano. El objetivo principal era realizar un intercambio musical entre canciones tradicionales marroquíes y venezolanas. Los niños aprendieron a cantar canciones tradicionales venezolanas, en 3 semanas. Así se registró un trabajo discográfico con el aporte de músicos e ingenieros de sonido marroquies.
A nivel personal, tome este proyecto como un reto personal. Si bien la idea de enseñar niños marroquíes a cantar en español y grabar un disco sonaba muy tentadora, pero me motivó realmente, adentrarme en otra cultura y hacer un cambio de ambiente. Gracias al apoyo incondicional de los miembros de la Embajada de Venezuela en el reino de Marruecos, pude explorar al máximo mis capacidades, para llevar a cabo tan interesante tarea. Este proyecto no hubiese sido posible, sin la ayuda del pueblo marroquí y la inocencia y perseverancia de los niños involucrados. Cabe destacar, que aunque difícil, con motivación y empeño se llevó a cabo.
Un agradecimiento muy especial a Uma Dagnino, Youssef Ayiljan, Adam Hakiki, el estudio de grabacion Ze Spot, el personal de la Embajada de Venezuela en Rabat, a la asociación de cultura y arte del barrio Youssufia de la ciudad de Rabat y por supuesto a los niños que aportaron sus voces y sus corazones.
Un año después, se organizó la segunda entrega del proyecto. Esta vez contamos con la participación de un coro de niños de la escuela pública Abdul Moumen, de la ciudad de Rabat. En esta segunda oportunidad, logramos intercambiar tradiciones musicales e incorporar niños con gran talento musical. Este trabajo tomó más tiempo del previsto, pero sus frutos merecieron el esfuerzo y el tiempo dedicado.
Debo agradecer profundamente a: Uma Dagnino, Omar Nasser, el personal de la Embajada de Venezuela en Rabat, la directiva de la escuela Abdul Moumen de Rabat, el estudio de grabacion Ze Spot en Rabat, Sanae Elamri, Adam Hakiki y a los niños de la coral de la escuela.
Cantos que hermanan culturas Vol. 2



Photos By: Laura Leon
Galería Fotográfica
![]() DSC_0057 | ![]() DSC_0023-1 | ![]() DSC_0166-2 |
---|---|---|
![]() DSC_0097 | ![]() DSC_0075 | ![]() DSC_0053-1 |
![]() DSC_0094 | ![]() DSC_0039-3 |
